Los días 28 y 29 de mayo de 2024 se celebraron las IX Jornadas de GENVCE en Valladolid organizadas por ITACyL. El día 28 de mayo tuvo lugar el Foro Técnico y en la ponencia inaugural “Retos de la mejora para la sostenibilidad de los cereales. El cambio climático y los cambios regulatorios” impartida por Ernesto Igartua (Coordinador de Ciencias y Tecnologías Agrarias del CSIC, EEAD-CSIC) se presentó la Conexión Trigo CSIC junto con otras iniciativas promovidas por el CSIC, así como la Red de Investigación en Cereales Resilientes y de Calidad para la Seguridad Alimentaria (CERES) financiada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades dentro de su Programa Redes de Investigación 2022. Además, en el Bloque I sobre “Recursos Genéticos y Nuevas Técnicas Genómicas”, las investigadoras de la Conexión Trigo, Magdalena Ruíz (INIA-CSIC) y Patricia Giraldo (Universidad Politécnica de Madrid), presentaron la ponencia titulada “Explorando la riqueza de las variedades locales españolas de trigo”.
El día 29 de mayo se celebró la Jornada Técnica de Campo en la Finca Zamadueñas (ITACyL, Valladolid) y la coordinadora adjunta de la Conexión Trigo y otros investigadores de la misma pertenecientes al IRNASA, INIA, UPM, EEAD, IFAPA e ITACyL estuvieron en el estand de la Conexión Trigo y Red CERES para dar a conocer a productores, técnicos y otros agentes del sector agrario que la Conexión Trigo pretende impulsar la investigación científica y técnica en un cultivo estratégico como es el trigo.