Científicos del IRNASA-CSIC, la Sociedad Española de Biología de Plantas y la Red de Investigación CERES organizan el VI Simposio Nacional de Fisiología y Mejora de Cereales (SEFIMEC), que tendrá lugar en Salamanca, los días 16 y 17 de octubre. Esta serie de Simposios se ha consolidado como un espacio para fomentar la investigación científica, la internalización y la comunicación entre grupos dedicados a buscar soluciones para la agricultura global, y en particular para las áreas mediterráneas.
Aquellos investigadores que quieran presentar comunicaciones en formato oral o poster+flash talk pueden enviar ya su abstract siguiendo el modelo descargable en el siguiente enlace hasta el 15 de septiembre, aunque solo aquellos que se envíen antes del 31 de julio serán considerados para comunicación oral.
Asimismo, las inscripciones para asistir al simposio están ya abiertas en el siguiente enlace
En este sentido, la Sociedad Española de Biología Vegetal (SEBP) financiará dos becas para cubrir los gastos de inscripción de los estudiantes que sean miembros de la Sociedad y presenten una comunicación oral o póster. Los interesados deberán presentar su solicitud a los organizadores del Simposio junto con el abstract, una copia del documento que acredite su condición de estudiante de doctorado y un CV abreviado a Rosa Morcuende (rosa.morcuende@irnasa.csic.es) y Juan B. Arellano (juan.arellano@irnasa.csic.es).
Este VI Simposio de Fisiología y Mejora Genética de Cereales se centrará en el conocimiento y los recursos (genéticos y tecnológicos) para la mejora del rendimiento y la calidad (de uso final y nutricional) de los cereales en el contexto actual de cambio climático y crecimiento demográfico.
En concreto, se desarrollarán cuatro sesiones -sobre recursos genéticos y tecnológicos para la mejora del rendimiento, adaptación a estreses bióticos, adaptación a estreses abióticos y mejora de la calidad de los cereales-, en las que participarán como ponentes reconocidos expertos del panorama internacional, como son Gustavo A. Slafer, (ICREA, Universidad de Lleida), Elizabete Carmo-Silva (Lancaster University, UK), Ana Butrón (Misión Biológica de Galicia, CSIC) y (Philippa Borrill, John Innes Centre, UK). Estas sesiones incluirán también la presentación de las comunicaciones orales y póster aceptados.
Sobre SEFIMEC
La serie de simposios SEFIMEC tienen su origen en el contexto de la Red de Investigación de Excelencia FIRCME ‘Fisiología del Rendimiento y la Calidad para la Mejora de los Cereales’ financiada por la Agencia Española de Investigación (2018-2020) y liderada por el Dr. Slafer (UdL, Agrotecnio), que actualmente continúa en el marco de la Red de Investigación CERES ‘Cereales Resilientes de Calidad para la Seguridad Alimentaria Española’ financiada por la Agencia Española de Investigación (2023-2025) y liderada por el Dr. Igartua (EEAD-CSIC). Esta red reúne a algunos de los grupos españoles con reconocimiento internacional en fisiología y genética de cereales.
Estos simposios han permitido el fortalecimiento de las colaboraciones y sinergias entre los grupos de investigación españoles y los grupos internacionales que han participado, mejorando el nivel de multidisciplinariedad, impacto e internacionalización de las actividades científicas en la búsqueda de soluciones para la agricultura global, y en particular para las áreas mediterráneas.