¿Eres estudiante de Grado o Máster? ¿Estás interesado en tener tu primera experiencia en la investigación científica? La Conexión Trigo CSIC cuenta con 6 planes de formación con los que podrás profundizar tus conocimientos. Revisa la convocatoria JAE intro ICU 2025 y...
Noticias
Descubre toda la actualidad
Coordinadora de la Conexión Trigo participa en AHEAD virtual workshop on Heat & Drought Research
Workshop «Wheat based food security in an unpredictable and changing climate»
Científicos de la Conexión Trigo CSIC, John Innes Centre y Rothamsted Research organizan workshop para diseñar hoja de ruta para la próxima convocatoria del MSCA Doctoral Networks. El workshop se desarrolló en las ciudades de Lérida y Córdoba entre los días 10-12 de...
Actividades sobre el trigo y consumo de cafeína en el ICTAN
Las actividades “Trigo: explorando los aspectos científicos y la opinión pública” y “El consumo de cafeína a través de distintos alimentos: comprendiendo sus beneficios, riesgos y un consumo responsable” han sido las actividades en el día de hoy dentro de la Semana de...
Científicas de Trigo CSIC y UPV/EHU organizan un curso satélite de la Sociedad Española de Enfermedad Celiaca
Científicas de la Conexión Trigo CSIC y la UPV/EHU organizan la sesión "Percepción social del trigo y su seguridad alimentaria" durante el curso precongreso de la Sociedad Española de Enfermedad Celiaca. La actividad tendrá lugar del 19 al 21 de noviembre de 2024, en...
La European Food Safety Authority elige a dos investigadores del IAS-CSIC de Córdoba como asesores expertos
Los investigadores del Instituto de Agricultura Sostenible del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAS-CSIC) de Córdoba Blanca Landa del Castillo y Francisco Barro Losada han sido seleccionados por la European Food Safety Authority (EFSA, Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) como asesores expertos para los próximos cinco años.
Este es el cultivo estratégico para la alimentación humana
Salamanca vuelve a disfrutar un año más del Mercado de las Flores con los polinizadores como protagonistas.
El IRNASA-CSIC acogerá en octubre el VI Simposio Nacional de Fisiología y Mejora de Cereales
Científicos del IRNASA-CSIC, la Sociedad Española de Biología de Plantas y la Red de Investigación CERES organizan el VI Simposio Nacional de Fisiología y Mejora de Cereales (SEFIMEC), que tendrá lugar en Salamanca, los días 16 y 17 de octubre. Esta serie de Simposios...
Estudio con la participación del IRNASA-CSIC busca identificar nuevos rasgos para la mejora de trigo
El equipo investigador de la Conexión Trigo CSIC en colaboración con otros centros de investigación internacionales publican estudio que combina el fenotipado con el metabolismo de las plantas para identificar nuevos rasgos para la mejora de trigo, como el papel clave...
Científicos de Trigo CSIC participan en las IX Jornadas de GENVCE
Los días 28 y 29 de mayo de 2024 se celebraron las IX Jornadas de GENVCE en Valladolid organizadas por ITACyL. El día 28 de mayo tuvo lugar el Foro Técnico y en la ponencia inaugural “Retos de la mejora para la sostenibilidad de los cereales. El cambio climático y los...
El mercado de las flores vuelve a las calles de Salamanca con los polinizadores como protagonistas
El próximo 18 de mayo se celebrará el séptimo Día Internacional de la Fascinación por las Plantas y las calles de Salamanca volverán a acoger actividades asociadas a esta efeméride gracias a la colaboración entre el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de...
Investigadoras de la Conexión Trigo participan en proyecto ‘Científicos en Prácticas’
El pasado viernes 19 de abril, un grupo de 20 alumnos y alumnas de IES Dolores Ibárruri de Fuenlabrada pudieron disfrutar de una visita guiada por diversas instalaciones del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN-CSIC). La visita comenzó con...